
Todo lo que hacemos en la vida puede ser considerado una copia. Porque lo hacemos por imitación. Aprendemos a hablar, a caminar, a reírnos por imitación. Vemos a nuestros padres hacerlo o a los más grandes hacerlo y después nosotros vamos y lo copiamos. Sino miren a Lleca y a Cris: copian a Nico en su forma de vestir, de hablar; porque se identifican con él. Ahora lo imitan para después encontrar su propia identidad. El mismo proceso hacen algunos artistas. Primero son autores, después imitan el estilo que más admiran hasta después encontrar su propio estilo. Asique déjala a Vale que siga su camino. Identificarse con otros también es parte del proceso. Y cuando ya se canse de imitar tendrá que buscar nuevos recursos. Y ahí va a ser original. Ser original no es inventar algo nuevo; eso no existe. Ya todo está inventado. Ser original es hacer algo distinto, indigno con lo de siempre. Ese modelo que copias, se agota. El alumno supera al maestro, encuentra su propio estilo. ¿Cómo? Imitándolo, hasta llegar a superarlo. Uno imita lo que quiere ser: Picasso pinto figurativo hasta que se harto. Grandes poetas imitaron a sus maestros hasta que se hartaron. Ahí el artista rompe el molde, ya no necesita el estilo de nadie para sentirse seguro, acaba de aparecer su propio estilo. Cuando ya no se traiciona a si mismo. Alcanzar su propio estilo, esa es la cumbre del estilo del artista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario